Dulzaina
Dulzaina, en Castilla y Euzkadi, Dolçaina, en Levante, Grall, en Cataluña o Gaita en Aragón Navarra son algunos de los nombres con que se denomina a éste instrumento de música tradicional conocido en gran parte de la Península Ibérica y emblemático de algunos lugares.
Pertenece a la misma familia que los oboes, aunque más cortos que aquellos, hasta el punto que muchos autores se refieren al instrumento como una variedad de oboe tenor tradicional. Desde el punto de vista de clasificación organológica, nos encontramos con un aerófono de lengüeta doble soplado directamente, es decir que el sonido se genera por la vibración de dos láminas, generalmente de caña, colocadas una sobre otra (lengüeta doble) al impulsar el aire desde la boca por un espacio abierto existente entre ambas.
Oboes cortos de este tipo podemos encontrar además en numerosos países de Europa, como la bombarda en Bretaña, o el pífano de ciertas regiones de Italia. Así mismo en todo el norte de África y países subsaharianos de influencia árabe. En numerosos puntos de Asia, desde la península arábiga hasta el Sudeste asiático, Tíbet, China o India en donde existen ejemplares con lengüeta cuádruple, es decir dos láminas en vez de una a cada lado.
La palabra gaita se emplea para denominar un gran número de instrumentos de aire tradicionales, especialmente de lengüeta, pero también de bisel cuando éstos cumplen la misma función social que aquellos, como la gaita charra. Existe gran controversia, en la que no entraremos aquí, acerca del al origen de la palabra, hay quién la relaciona con el suevo Gaits, que significa cabra, refiriéndose a su piel, elemento utilizado en las gaitas de odre de donde se extendió a otros instrumentos. Otros autores la relacionan con la palabra, procedente del germano Wahta relacionada con el ingles Wait o Waiter, que viene a significar vigía o vigilante, por la existencia en determinadas comunidades de un personaje encargado, a modo de sereno, de velar durante la noche vigilando cualquier imprevisto y que mediante algún tipo de instrumento musical se encargaba de avisar en ese caso y despertar al alba a la población. O bien de procedencia Greco-romana Gaudeo, alegría o regocijo que produce su música o del árabe Gayete, hinchar mejillas y ponerse colorado, aludiendo a los tocadores que adquieren este aspecto, al tocar con la técnica de soplo constante.
Dulzaina o donçaina (en valenciano y catalán), parece relacionado con el nombre dado a ciertos oboes antiguos (dulci-sono) de sonido mas grave y dulce , que luego se extiende a otras afinaciones. intenta ser una forma mas ‘culta’ y refinada de definir el
Extraido de http://www.es-aqui.com/payno/pral.htm
